jueves, 3 de septiembre de 2015

Programa Salud cuenta con (104) unidades para asistir a jóvenes


El Programa Nacional de Atención Integral a la Salud de los y las Adolescentes (Pronaisa) cuenta con 104 unidades de atención, donde se proveen servicios gratuitos a este segmento poblacional en diferentes vertientes, tales como salud mental, métodos anticonceptivos, tanto femeninos como masculinos y orientación sexual en general.
Entrevistada para La Esquina Joven de HOY, la ginecóloga-obstetra, Liliam Fondeur, explicó que esta es una dependencia del viceministerio de Salud Colectiva de Salud Pública y que procura fortalecer y ampliar la cobertura de servicios de calidad para la atención integral de los adolescentes. Además desarrollar y apoyar intervenciones de prevención en salud juvenil con la participación e integración de la familia, la escuela y la comunidad.
Explicó que estos servicios han impactado de manera positiva en muchos jóvenes.
Confianza. Fondeur cree totalmente en el desarrollo de este segmento poblacional, en su competitividad y en el futuro que representan.
“Se necesita vender modelos a seguir para los adolescentes”, recalcó la especialista.
La orientadora sexual y experta en infertilidad recomendó mantener hábitos saludables, como una buena alimentación, horas de sueño completas y, sobre todo, proyectos de vida satisfactorios.

Dijo que esto es esencial para prevenir enfermedades, evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, puesto que los adolescentes entre 13-14 años están vulnerables a este tipo de situaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario